HOLAAA. Hoy les voy a hablar del desarrollo sexual en la adolescencia.
La etapa de la adolescencia es considerada como el período de desarrollo más difícil de asimilar por parte de las personas, quizás sea porque esta etapa psicológica es compleja, ya que en ella existen cambios físicos, sexuales, psicológicos, cognoscitivos y sociales a los que tiene que ajustarse el joven.
La etapa de la adolescencia es considerada como el período de desarrollo más difícil de asimilar por parte de las personas, quizás sea porque esta etapa psicológica es compleja, ya que en ella existen cambios físicos, sexuales, psicológicos, cognoscitivos y sociales a los que tiene que ajustarse el joven.
La cultura puede facilitar o obstruir el ajuste del joven a los cambios físicos y fisiológicos de la pubertad, y puede influir de modo que estos cambios se conviertan en motivo de orgullo o en causa de ansiedad y confusión. Pero lo que no puede es alterar el hecho de que estos cambios se producirán y que, de alguna manera, el adolescente tiene que hacerles frente. La pubertad comienza en la hembras a los 10 años, y en los varones a los 13 años.
Debido a que estos cambios no son fácilmente observables, en la práctica clínica y en la investigación se suele notar a la pubertad desde que comienzan a elevarse los senos en las chicas y hace su aparición el pelo púbico pigmentado en los chicos. El comienzo de la maduración sexual va acompañado de una aceleración brusca del crecimiento, tanto de altura como de peso, que dura unos 2 años.
Les dejo aquí una infografía, en donde se compara el desarrollo sexual femenino con el masculino. Espero que les sirva mucho la información y les resulte interesante. Nos leemos en mi próxima entrada, bye.
¡Me encantó tu infografía! Excelente contenido. Sigue así, me gustaría mucho continuar viendo esta excelentísima calidad infográfica. Felicidades.
ResponderEliminarMuchas gracias, espero que te sigas pasando.
EliminarMe encanta el diseño, te quedo demasiado bien.
ResponderEliminarGracias amiga.
EliminarOriana tu infografia esta excelente, fue muy útil para estudiar!!!
ResponderEliminarGracias, espero que te ayudara.
ResponderEliminarBuen trabajo, tu infografia me dejo mucho de que hablar. Me encanto todo, del contenido hasta el diseño. Felicitaciones
ResponderEliminarMuchas gracias, espero poder seguir publicando entradas de tu agrado.
EliminarWAO! Maravilloso!
ResponderEliminarGracias.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarQue buen trabajo has hecho ori. Te mereces un 20
ResponderEliminarGracias, me alegro de que te guste.
EliminarMe gusta tu infografia, menanta el diseño y tiene muy buena informacion.
ResponderEliminarMuchas gracias, me alegro de que te guste.
Eliminarexcelente blog, me encanta, gracias por la informacion
ResponderEliminarGracias, espero que te haya ayudado.
Eliminar